
La recta final
El 2022 fue un año lleno de retos para Antioquia, principalmente por la atención de la temporada de lluvias más fuerte de la última década,
Luis Gabriel Gómez nació en Rionegro y creció en el municipio de El Retiro.
Gómez con 37 años, ha desarrollado una sólida carrera académica: Abogado de la Universidad Católica de Oriente, Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia y Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín.
Luis Ga, como lo llaman sus amigos, cuenta con más de 15 años de experiencia laboral en el sector público y privado. Trabajó como Asesor Jurídico en la alcaldía de El Retiro, Gobernación de Antioquia y Universidad de Antioquia. Fue Director Jurídico de la Cámara de Comercio del Oriente, Asesor Jurídico de la Personería de Rionegro y cómo emprendedor fundó la Firma G&A Abogados. Igualmente se ha desempeñado como Contralor Auxiliar en la Contraloría de Antioquia y como asesor jurídico-enlace territorial del Ministerio de Minas y Energía para los departamentos de Antioquia, Caldas, Valle del Cauca y Nariño. Fue además profesor de cátedra en la Universidad Católica de Oriente.
En su primera participación en una contienda electoral, el actual Diputado por el Centro Democrático obtiene 21.886 votos que le permiten ocupar una curul en la Asamblea de Antioquia y representar a todos los antioqueños.
En el 2021 Luis Gabriel Gómez es el presidente de la Comisión Cuarta de la Asamblea Departamental que lidera entre otros temas, todo lo relacionado con infraestructura, agricultura, desarrollo económico, turismo y minería.
Luis Gabriel tiene tres pasiones: su familia, el deporte y el trabajo.
Autor de la Ordenanza de la Tasa Pro Deporte y Recreación, incorporada en la Ordenanza Estatuto de Renta No. 41 de 16 de diciembre de 2020.
El 2022 fue un año lleno de retos para Antioquia, principalmente por la atención de la temporada de lluvias más fuerte de la última década,
En el último periodo de sesiones de la Asamblea de Antioquia, analizamos, debatimos y aprobamos, el presupuesto general del departamento para la vigencia 2023, el
Hidroituango es hoy el proyecto de generación de energía más importante de Antioquia para el país, con el cual se pretende generar el 17% de
Savia Salud surgió como una solución pronta a la atención médica de las personas delrégimen subsidiado, que se vieron afectadas con la liquidación de Cafesalud.
Hace varias semanas el Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA, presentó un informedenominado ¿Cuánto le aporta Antioquia al país? Donde se habló sobre el Producto
La Fábrica de Licores de Antioquia – Empresa Industrial y Comercial del Estado (FLA-EICE) es un pilar fundamental para el desarrollo social y económico del